Tú eres quien mejor puede educar a tu perro… aunque ahora mismo no sepas cómo
Es normal.
Es algo que le ocurre a la mayoría de las personas que toman la (sabia) decisión de compartir su vida con un fiel amigo de 4 patas.
Si lo piensas, tener perro es fácil. Basta con darle de comer todos los días y proporcionarle agua. Pero eso no es lo que tú quieres. Si no me equivoco, consideras a tu perro un miembro más de tu familia, casi como un hijo.
Y recuerdas el día que llegó a casa. ¡Menuda emoción! Y qué ternura…
En casa casi os peleabais por cogerlo y tenerlo vosotros. Todos queríais tocarlo, que se durmiera en vuestros brazos.
Y darle de comer. Y verle despertar, bostezar y juguetear.

Pero poco a poco, toda esa alegría inicial se fue transformando hasta llegar a la situación que vives hoy:
- Tu perro no te hace caso, ni te obedece cuando le das una orden.
- Hace lo que quiere y cuando quiere.
- Se orina por la casa, marca y no se aguanta sus necesidades.
- Da tirones cuando lo sacas a pasear y nada más poner un pie en la calle, estás deseando volver a casa.
- Si lo llamas, no acude. Por mucho que repitas su nombre. Por mucho que grites.
- Muerde muebles, objetos personales ¡e incluso te ha mordido a ti o a tus hijos!
- Llora, ladra y “se vuelve loco” cuando se queda solo en casa.
Posiblemente haga más cosas… Me hago una idea. Un perro no necesita más de 15 días para causar situaciones problemáticas. Y si hablamos de un cachorro de 3 o 4 meses, la puede liar muy parda.
Lo malo no es su comportamiento en sí, sino lo que genera:
- Mal ambiente en casa porque tu pareja está harta de las malas conductas del perro.
- Presión porque sabes que cualquier día te van a pedir que le busques un nuevo hogar o que lo devuelvas.
- Frustración, estrés y enfado diarios porque te sientes incapaz de educarlo y que se comporte como te gustaría.
La situación tiene que cambiar, porque sabes que convivir con él en este estado es cada día más difícil y de seguir así, de adulto va a ser un perro muy problemático.
Pero de todo lo que has intentado, nada parece funcionar.
No consigues solucionar el problema y te preguntas por qué tu perro se porta tan mal.
El problema no es de comportamiento, sino de comunicación y entendimiento.
Y por eso estamos tú y yo aquí.
¡Hola, hola! Me llamo Elisenda, vivo en Barcelona y soy experta en educación, adiestramiento y comportamiento canino.
Mi misión es ayudar a personas como tú a solucionar los problemas que encuentran para educar a sus cachorros y evitar, así, crisis familiares.
¿Cómo lo consigo? Aunque te parezca increíble, mi método no se basa en gritos, ni en castigos, ni en métodos aversivos. Por supuesto, tampoco en azotes.
Utilizo un método infalible de educación en positivo que tiene en cuenta las emociones de los perros, su forma de concebir el mundo y de interactuar con el entorno humano.
El objetivo es construir un perro equilibrado, que garantice la felicidad del binomio perro-persona y la armonía en el hogar.
Llevo más de 20 años dedicando mi vida a mi pasión: la comunicación con los perros. A lo largo de estos años, he resuelto muchos casos (tantos, que hace tiempo que perdí la cuenta del número), conozco la profesión en profundidad y estoy en constante aprendizaje y formación.
Mi yo más profesional te diría que soy especialista en modificación de conducta con perros miedosos, ansiosos, aburridos, desobedientes, que tengo un más de un máster en etología canina avanzada, que he participado en seminarios de estimulación mental con juegos y que me he formado en estrés canino. Eso, aparte de ser ayudante técnica veterinaria. Entre otras cosas.
Pero… ¿Quién es realmente Elisenda?
Mi parte profesional define solo qué hago, pero no quién soy. Así que si quieres conocerme un poquito más, aquí te dejo algunas pinceladas:
- Siempre me han gustado los animales. Cuando era pequeña, mi familia tenía una casa de campo con animales de granja en las islas Baleares, y allí empezó mi pasión por ellos.
- Desde niña he sentido interés por interactuar y comprender a todos los bichos.
- Con 10 años me hice amiga de un conejo salvaje a base de paciencia y de ir acercándome a él poco a poco. Tarde 3 días.
- Soy humana, sensible, comprensiva, soñadora y terca.
- También soy vital, cercana y enérgica.
- Disfruto de mi trabajo y no hay mayor satisfacción que ayudar a las personas y ver la profunda mirada de agradecimiento de un perro.
- Me encanta ayudar a las familias a transformar la relación con su perro. Mejorar su comportamiento y enseñar a los humanos las pautas para aumentar la eficacia de la comunicación que proporciona un giro en la relación persona-perro que me resulta conmovedor.
Testimonios
Vídeo Testimonio de Elaia y Rex. Resumen
Yo contacte con Eli porque REx estaba en la fase de cachorro y cuando salía a la calle ladraba mucho, se le acercaban otros perritos y se ponía como un loco, se acercaba alguien y si lo acariciaba gruñía...Tenía muchos problemas de socialización. Empecé a notar que las clases me iban muy bien y su método de refuerzo positivo. Rex ha mejorado muchísimo y ahora estoy tranquilísima. Quería dar las gracias a Eli porque estamos muy contentos.
Elaia- Artista- @blu.dolls
Vídeo Testimonio de Nuria y Queta. Resumen.
Elisenda me ayudo muchísimo porque yo no tenía ni idea de cómo educar a un perro, de cómo enseñarle....poco a poco me fue dando pautas para disfrutar más del animal. No tiene ningún problema de comportamiento y agradezco mucho a Elisenda la ayuda que nos ha prestado para poder convivir con Queta.
Nuria Poch.- Documentalista audiovisual. @nuria.poch

Mico e Isabel-Hostelería
Mi yorkshire siempre había sido un terremoto, pero gracias a los consejos de Elisenda, hemos conseguido armonía en el hogar y adoramos a nuestro perro.

Dimo y Marta-Administrativa
Elisenda y yo siempre hemos debatido sobre temas de educación y gracias a ella he tenido la suficiente paciencia para educar a mi perro en positivo. Antes era agresivo y ahora es un amor.
¿Cómo puedo ayudarte?
Clases online de educación de cachorros o
reeducación de perros adultos
Sesiones virtuales (individuales o por packs) para que me cuentes el problema que tiene tu perro y te ayude a resolverlo sin necesidad de moverte de tu casa. Yo te digo qué hacer y tú lo pones en práctica. Fácil y cómodo. Y con soporte.
Contenidos gratuitos
en el blog
Un espacio donde encontrarás artículos, vídeos y tutoriales sobre comportamiento canino con los que aprenderás los mejores trucos y las pautas más eficaces para comunicarte con tu perro y hacerte entender mejor.
¿Quieres aprender a educar a tu cachorro con los trucos más efectivos?
Suscríbete para recibir pautas que podrás poner en práctica hoy mismo y saber qué comportamientos están mandando el mensaje erróneo a tu cachorro (sin que te des cuenta).