¡Es muy importante que acondiciones tu hogar para que la llegada del cachorro a casa, evites problemas Y EMPIECES CON BUEN PIE!
La llegada de un cachorro puede trastocar la vida diaria de cualquier familia.Va a ser un nuevo miembro de la familia y ello requiere un periodo de adaptación.
Si sabes lo qué va a hacer y cómo se comportan los perros jóvenes te resultará más fácil estar preparada.
De lo contrario te sentirás desbordada porque tendrás que ir improvisando a medida que tu cachorro se va espabilando.

Por este motivo te he preparado una lista de acciones que tienes que realizar.
Antes de pasar a la acción en el hogar, recuerda que si lo vas a traer en coche, lo mejor es que no haya comido durante unas horas antes, porque sino cabe la posibilidad de que vomite durante el trayecto.
También es recomendable que dispongas de un transportín para poder llevar a tu peludo y mantengas la tranquilidad en caso de que se ponga nervioso en su primer viaje.
1 – EXPLORACIÓN DEL CACHORRO POR LA CASA
Sería muy conveniente que lo primero fuera dejar que el animal conozca la casa y lo deberías acompañar tú para enseñarle todos los espacios. De esta manera irá adquiriendo seguridad y se sentirá bien.
HAZLE UN TOUR POR LA CASA A TU CACHORRO PARA QUE CONOZCA EL ESPACIO DONDE VA A VIVIR.
2 – DAR DE BEBER AL CACHORRO
Para la llegada del cachorro a casa compra un bebedero que tenga cierto peso, preferiblemente antideslizante para que no lo pueda volcar y que también se ajuste al tamaño y edad de tu mascota.
Prepara el recipiente o dispensador con agua e indícale al cachorro dónde está, para que lo encuentre fácilmente cuando tenga sed y no se sienta desorientado.

Al cabo de unos días ya sabrá donde está todo y no tendrá problemas para encontrar nada. El cachorro debe disponer siempre de agua fresca y limpia.
Piensa en el tamaño de tu perro, si es un cachorro de raza grande, te puede volcar el bebedero ya sea de plástico o de metal y derramar el agua, la gran mayoría de cachorros juguetean con el bol de agua.
El agua debe estar situada en un sitio fresco, evita que le dé el sol para que no se caliente y cambia el agua la veces que sean necesarias para que esté limpia y fresquita.
Para las razas grandes va bien tener bebederos de agua o dispensador a cierta altura para que no se tenga que inclinar tanto.
PON DOS O TRES RECIPIENTES O BEBEDEROS DE AGUA REPARTIDOS EN DIFERENTES SITIOS PARA QUE TU CACHORRO PUEDA OPTAR A LA TEMPERATURA QUE LE GUSTE. SIEMPRE DEBE HABER AGUA DISPONIBLE PARA EL CACHORRO LAS 24 HORAS DEL DÍA.
Además, consigues que su hábitat se parezca más a la naturaleza y el cachorro se espabile más.
3 – LA COMIDA DEL CACHORRO
No des de comer al cachorro nada más llegar a tu casa el primer día deberás esperar un rato y cuando lo veas más tranquilo y que ya se ha acostumbrado un poco a los espacios y a tu hogar, entonces le puedes dar de comer.
Cuando son pequeños van comiendo a ratos el pienso, por lo que puedes poner el recipiente o comedero con pienso especial para cachorros durante un tiempo y a libre disposición, para que coma cuando quiera, es importante para el crecimiento de tu cachorro.

Pasado el periodo de adaptación que puede variar según el animal, cuando el cachorro ya se ha acostumbrado a tu casa y a ti y come bien, empieza a regularle la comida tres veces al día, repartida en tres tomas, mañana, mediodía y tarde-noche.
Si el cachorro requiere cuidados especiales por salud o cualquier otro motivo deberás seguir las indicaciones que indique tu veterinario.
ESPÉRATE A QUE EL CACHORRO YA CONOZCA TU CASA EL PRIMER DÍA ANTES DE OFRECERLE COMIDA.
4 – LA LLEGADA DEL CACHORRO A CASA CON ARMONÍA
No atosigues a tu cachorro cuando llegue a casa, deja que la explore con tranquilidad. Crea un ambiente de armonía para que su primera impresión sea la más calmada.
Los ruidos fuertes no son convenientes nada más llegar, empieza la historia con tranquilidad para que tu cachorro se adapte de una forma positiva.
Piensa que para el animal es un esfuerzo importante ya que lo hemos sacado de un ambiente, para llevarlo otro distinto y no conoce nada.
Tampoco te aconsejo que estés todo el rato cogiéndolo aunque tengas muchas ganas, esmejor que le hagas compañía pero sin acciones invasivas.
Deja que te conozca despacio y así podréis tener una relación basada en el respeto y el cariño.
EL PRIMER DÍA ESTABLECE UN AMBIENTE DE TRANQUILIDAD NO PONGAS NI MÚSICA NI TV NI ORDENADOR CON VOLUMEN ALTO.
Aunque tu cachorro tendrá su propia personalidad, en tus manos está en gran parte tener un perro equilibrado el día de mañana.
5 – LA CAMA IDEAL PARA MI CACHORRO Y SU ESPACIO
Debes tener preparado y pensado el lugar donde va a dormir tu perro, deberías comprar una cama proporcional a su tamaño.
Si la compras muy grande pensando en que tu perro crecerá, puede que tu cachorro no se sienta recogido ni a gusto y le asuste el tamaño.
Escoge el lugar donde va a dormir, si decides que va a estar en una habitación aparte y no en la tuya, mantente firme las primeras noches, ya que el cachorro llorará porque quiere estar contigo.
Piénsalo bien antes de empezar y se coherente ya que sino tu perro se confundirá y te resultará más difícil convencerlo después.
En su espacio tendrás que colocar su cama, su bebedero, y una zona con empapadores para que tenga un sitio para hacer sus necesidades.

Con entrenamiento y paciencia tu cachorro acabará comprendiendo cuál es el sitio adecuado para orinar, dónde descansar, dónde beber y cuándo y dónde comer.
Ten en cuenta que al principio todo es nuevo y tiene muchas cosas que aprender.
Una vez el cachorro conozca la casa, establece un espacio para él para que no se te vaya haciendo pipican en todas partes, hasta que aprenda a hacerlo en un lugar concreto de la casa, hasta conseguir progresivamente que haga sus necesidades en la calle.
ESCOGE UN SITIO PARA TU CACHORRO, PON SU CAMA Y SU AGUA NO MUY LEJOS PARA QUE SE VAYA HABITUANDO DONDE ESTÁN LAS COSAS.
6 – EL JUEGO Y LA SEGURIDAD CON LA LLEGADA DEL CACHORRO
Tu cachorro cambiará su dentición en los primeros 6 meses de vida por lo que necesitará morder cosas.
Si no quieres que todos tus zapatos terminen en su boca, cómprale juguetes para perros adecuados a su raza, edad y tamaño para que pueda morderlos y entretenerse.
Varia los juguetes para que no se aburra, hoy en día existen en el mercado una gran cantidad de juguetes y con el tiempo descubrirás cuáles son los preferidos de tu perro.
Hay cientos de marcas en el mercado, una que puedo aconsejarte de las muchas que existen es la marca Kong, con juguetes especiales para la dentición de tu cachorro algunos se pueden enfriar en la nevera cuando sufren molestias por el cambio de dentición.
Por ejemplo encontrarás masticadores de caucho, de felpa, de algodón, también los hay ruidosos, voladores e incluso para rellenar, como ves hay para todos los gustos.
Los cachorros tiene tendencia a explorar y mordisquear todo y debes tener en cuenta que pueden meterse en líos.

Uno de los peligros habituales que hay en una casa para un perro joven son los cables y los enchufes, deberías tapar los enchufes eléctricos con las tapas que se venden, que sirven tanto para bebés como para cachorros y los cables deberías esconderlos de alguna manera.
Puedes utilizar bridas, elevarlos o incluso se pueden poner en una caja de cartón y hacer los agujeros necesarios o se pueden elevar para que el perro no se fije ni le dé alcance.
Ten en cuenta también que a veces tenemos plantas tóxicas en casa sin saberlo, te dejo este artículo sobre plantas tóxicas para mascotas de los muchos que puedes encontrar por Internet para tener más conocimientos sobre el tema.
La piezas pequeñas también pueden ser susceptibles de tragarse cómo clavos, alcayatas, juguetes que se montan en piezas, puzzles…
Ten cuidado con las bolsas de plástico y sobre todo si huelen a comida, las podría ingerir e incluso asfixiarse.
Los productos de limpieza y cualquier producto químico que tengas en casa también puede ser peligroso, no sería la primera vez que un cachorro trata de probar alguno de estos productos terminando con una urgencia veterinaria.
Así mismo también hay alimentos que comemos nosotros que son perjudiciales para los perros como el chocolate, sobre todo si te pilla la tableta entera, ten cuidado donde dejas la comida porque tu perro puede aprovechar algún descuido que tengas.
Repasa la arquitectura de tu hogar para ver qué lugares podrían ser inseguros como por ejemplo: Escaleras, ventanas, balcones, puertas.
Anticipa imprevistos antes de la llegada del cachorro a casa, esto te ayudará a evitar accidentes.
7 – CONTROL VETERINARIO Y BOTIQUÍN
Te recomiendo tener la cartilla y el número de teléfono del veterinario controlado y a mano para cualquier urgencia que puedas tener, y de esta manera estarás más tranquila si ocurre algo.

También es interesante tener un botiquín de pequeños auxilios, aunque hablaremos otro día en profundidad sobre este tema.
Finalmente te dejo este otro artículo que puede ser de tu interés de cómo enseñar a un cachorro para que te obedezca.
Espero que estas acciones te ayuden a preparar la llegada del cachorro a casa de forma exitosa.
Si te ha gustado el artículo compártelo en tus RRSS y amistades, también te invito a que dejes un comentario para cualquier sugerencia que tengas y podamos aportar valor entre todos a la comunidad.
Deja una respuesta